Economías y negocios

Exportaciones principales: Maquinaria, chocolate, relojes, metales y químicos.
Importaciones principales: Químicos, textiles y minerales.
Principales socios comerciales: Alemania, Austria, Francia, Estados Unidos, España, Reino Unido, Países Bajos e Italia.

Suiza tiene la típica economía de un país de Europa occidental orientada hacia la industria ligera y basada en la artesanía: la precisión suiza para manufacturar relojes es conocida en todo el mundo. Suiza es un país altamente industrializado y depende de la exportación de productos manufacturados (en total las exportaciones suponen la mitad del PIB suizo). Como el país carece de materias primas, éstas deben importarse. En el sector manufacturero, destaca la industria de construcción de máquinas y equipamiento especializado en productos de alta tecnología y precisión como maquinaria, equipos de impresión y fotografía, equipo médico y electrónico. La industria química también es sector importante que esté en expansión y que emplea a un 15% de la población activa. Las empresas suizas se han concentrado en el desarrollo de productos e industrias altamente especializados. Aunque la mitad de los comestibles del país se importan, el sector agrícola es fuerte y emplea a un importante número de trabajadores. Los alimentos procesados de Suiza goza de gran prestigio internacional, con productos como el chocolate, queso y comida para bebés. El sector servicios está dominado por la banca, conocida por su discreción y que atrae grandes cantidades de dinero. El gobierno ha sufrido presiones para que permita la revelación de información en investigaciones. Suiza es uno de los principales centros financieros de Europa. Además de las industrias mencionadas, un sector que crece es el turismo: Suiza recibe cerca de 11 millones de visitantes al año que generan 12 mil millones de USD al PIB. En estos dos últimos años la economía suiza ha vivido cierto estancamiento, simple reflejo de la situación económica en el resto de Europa, aunque en 2005 creció 1,8%.Suiza con es miembro de la Unión Europea, aunque dos tercios de sus exportaciones se destinan a países de la UE. El gobierno se encuentra en plena negociación de nuevos acuerdos bilaterales con la UE, pero la idea de adhesión a la Unión parece más remota que nunca. Incluso se rechazó por referéndum la adhesión al Área Económica Europea, un cuerpo creado para reducir las barreras económicas entre los miembros de la UE y la Asociación de Comercio Libre de Europa (EFTA), a la que pertenece Suiza. Desde mayo de 1992 Suiza es miembro del Fondo Monetaria Internacional y del Banco Mundial