Población y Cultura Suiza


Suiza tiene 7,4 millones de población de habitantes, de los cuales un 20 por ciento son residentes extranjeros. El envejecimiento demográfico se ha acentuado en Suiza por la creciente esperanza de vida y la baja natalidad. Los estilos de vida cambian, a la par que los suizos se adaptan a las nuevas exigencias.


Las creencias religiosas han perdido adeptos en los últimos años, pero el paisaje religioso se ha diversificado.

CULTURA Y ARTE::.
Suiza posee una próspera escena artística. Sobre todo algunos arquitectos destacados se han ganado renombre internacional. La vida cultura en Suiza se caracteriza por la situación geográfica específica del país, una sociedad multilingüe, la pluralidad de confesiones y una gran variedad de costumbres locales y regionales.Todo ello se traduce en una notable diversidad de la producción literaria, artística, arquitectónica y musical. La religión más practicada en Suiza es el catolicismo romano, a la cual pertenece el 43,8% de la población; el 30,3% son protestantes y debido a la inmigración hay una minoría musulmana del 2,3%; el cristianismo ortodoxo figura con un 1,8% y un 7,1% dice no tener religión. La estabilidad y prosperidad de Suiza, combinada con su diversidad de población, ha llevado a que algunos describan al país como un estado consociacional. por sus bancos, seguros, chocolates, quesos, medicamentos, relojes y navajas.

El 1 de agosto se celebra la Fiesta Nacional de Suiza.Los suizos son famosos en el mundo gracias a sus bancos, sus chocolates, sus quesos o por fabricar los mejores relojes del mundo, además de por tener unos de los mejores colegios privados del mundo.Los suizos adoran las actividades al aire libre, por eso casi toda la población es amante de la naturaleza. Conocen mucho sobre las flores y los animales silvestres del país. Las montañas y los valles están bien conservados; son lugares muy limpios y con un valor extremadamente alto para la cultura suiza. La cultura del reciclaje está expandida por toda la población.La bicicleta es uno de los medios de transporte más utilizados en el país (aparte del tren). La mayoría de las ciudades poseen carriles especiales para la circulación ciclística (ciclo rutas). El automóvil es un medio también muy utilizado, aunque las personas prefieren el servicio público; en las ciudades los ómnibus y los tranvías son los que mandan la parada. Para el transporte intercity, el tren es la mejor opción de viaje y el medio de transporte más utilizado por los suizos: se dice que, después de los japoneses, los suizos son las personas que más viajan en tren.La culinaria suiza incluye en la mayoría de sus platos al queso, el chocolate y el pan; ingredientes que forman también parte esencial de la gastronomía suiza. A la gente le gusta tener una alimentación equilibrada, por lo que es frecuente comer vegetales y ensaladas. Esto no quiere decir que la población no sufra de problemas de sobrepeso. No se consume mucha carne debido a su alto costo. La Fondue y laRaclette son los platos más conocidos en Suiza, y se comen sobre todo durante el invierno, pues son platos muy ricos en calorías. Los productos derivados de la leche son también muy consumidos en Suiza (yogurt, queso, chocolate... entre otros).